La tauromaquia es espectáculo para algunos, con tintes de arte y regocijo y muerte y vergüenza para otros.
Entre enero y febrero, nos encontramos con las tradicionales corridas de toros en Bogota, mas conocidas como la fiesta brava. En los últimos meses se han venido presentando debates y protestas, entre los que están es pro y en contra de la tauromaquia.
El alcalde de Bogota Gustavo Francisco Petro Urrego (http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Petro) que lleva en la alcaldía un poco mas de un mes, ha sido polémico con sus decisiones trascendentales. Una de ellas proponer un censo popular donde la gente decida si quieren seguir o no con esta actividad, recordemos que "el alcalde a dejado su punto de vista en claro en no financiar esta temporada y no utilizar su palco y de prohibir el ingreso de menores de edad" http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-325068-antitaurinos-protestaran-jueves-plaza-de-bolivar
Declaraciones que se ven contrastadas por las del procurador Alejandro ordoñez " el sufrimiento del toro debe entenderse dentro de su naturaleza. El toro es un guerrero y su naturaleza le ordena morir en la lidia y por eso se puede pensar que sufrirá mas en un matadero que muriendo en un escenario de las plazas" (http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/fiesta-taurina-acto-civilizador-procurador)
Aunque para el procurador Alejandro Ordoñez (http://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Ord%C3%B3%C3%B1ez) es digno morir peleando muchos opositores le han salido al paso al decir que es una humillación y que es inaudito que alguien con este cargo este a favor de la muerte de un animal indefenso que lucha por defenderse pero que siempre se vera con la muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario